Tradicionalmente el Salario Mínimo Interprofesional se fijaba a
través de la publicación de los Presupuestos Generales del Estado, sin
embargo este año parece que será una excepción, y es que la
inestabilidad política reinante en España augura una gran dificultad
para aprobar los PGE antes de que acabe el año.
En este contexto el Gobierno anunciaba la actualización del salario mínimo para 2019 a través de Real Decreto en el Consejo de Ministros
que se celebraría el próximo 21 de Diciembre. Esta revisión entraría en
vigor inicialmente desde el mismo 1 de Enero de 2019 y si los anuncios
se cumplen elevaría el valor mensual del Salario Mínimo hasta los 900
euros.
Actualización (28/12/2019). La actualización del Salario Mínimo se ha confirmado y ha sido publicada en BOE a través del Real Decreto 1462/2018.
Este incremento es el más notable en los últimos años y supone una revisión al alza de un 22%.
Durante los últimos 10 años el salario mínimo vivió una larga etapa de
estabilidad en el entorno de los 600 euros que se ha visto interrumpida
por las recientes subidas de los años 2017, 2018 y 2019.
En el año 2008 el SMI mensual se situaba en 600 euros y entre los
años 2011 y 2015 se estabilizó en el rango de 640 a 650 euros.
Finalmente en 2017 se elevaría un 8% hasta los 707,60 euros, en 2018
subiría un 4% hasta 735,90 euros, y en 2019 alcanzaría los 900 euros con una subida del 22%
De esta forma, y tras la publicación oficial en el Real Decreto 1462/2018, el Salario Mínimo ha quedado fijado para 2019 en:
Salario Mínimo diario: 30,00€
Salario Mínimo mensual: 900,00€
Salario Mínimo anual: 12.600,00€ (14 pagas)
Salario Mínimo Empleadas del Hogar: 7,04€ por hora
Salario Mínimo Eventuales y Temporeros: 42,62€ por jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario